Feliz Navidad

10
COM

 




Los seguidores habituales del blog habréis notado (incluso alguien me preguntó por privado) una disminución en la frecuencia de publicación de entradas.

No ocurre nada grave o de importancia, afortunadamente. La razón es que he retomado una actividad que durante algunos años, antes del nacimiento del blog, ocupaba la totalidad de mi tiempo libre o de ocio.

Ahora, recién retomada, hasta que termine de "ponerla en marcha" con regularidad, vuelve a ocuparme mucho tiempo. Pero la idea es ir compaginando ambas actividades con el objetivo de que el crecimiento del blog no quede estancado u olvidado, ni mucho menos.

Eso si, tendré algo menos de tiempo para leer, por lo que no podré mantener el alto ritmo de publicaciones que llegaron a ser, por momentos, de una cada dos días.

Quiero aprovechar para felicitaros las fiestas a tod@s, desearos que paséis unas felices navidades en compañía de los vuestros, acompañados siempre de alguna que otra lectura.

¡Feliz Navidad!



La larga subida, Alix E. Harrow

6
COM

 Alix E. Harrow (Idaho, 9 de noviembre de 1989) es una escritora estadounidense que se formó en Historia, materia en la que obtuvo un máster en la Universidad de Vermont. Se dedicó a la enseñanza de Historia Americana y Africana antes de convertirse en escritora a tiempo completo.

Ha sido nominada a prestigiosos premios como el Nébula, el Locus o el World Fantasy Award, ganando el Hugo en 2019 con su obra "Las guías de la bruja: vías de escape. Compendio práctico de portales a mundos de fantasía".

Muerte en la vicaría, Agatha Christie

6
COM

 

Portada de la novela "Muerte en la vicaría", de la escritora británica Agatha Christie


FICHA TÉCNICA

Autora: Agatha Christie

Traducción: Carlos Paytuví de Sierra

Editorial: Planeta DeAgostini
 
Páginas: 287

ISBN: 978-84-1109-076-6

Formato: tapa dura


COMENTARIO


Agatha Mary Clarissa Miller (Torquay, Devon, 15 de septiembre de 1890 - Wallingford, Oxfordshire, 12 de enero de 1976), más conocida como Agatha Christie, fue una escritora y dramaturga británica especializada en el género policial. 

A lo largo de su carrera publicó sesenta y seis novelas policíacas, seis novelas rosas y catorce cuentos. Con entre dos y cuatro mil millones de copias de sus obras vendidas, Agatha Christie es considerada como la novelista líder en ventas de todos los tiempos. Es la autora individual más traducida, con ediciones en, al menos, ciento tres idiomas diferentes. En 2013, su novela "El asesinato de Roger Ackroyd"  fue elegida como la mejor novela de crimen de todos los tiempos por seiscientos miembros de la Asociación de Escritores de Crimen.

La estructura de la trama de sus narraciones, basada en la tradición del enigma por descubrir, es siempre similar, y su desarrollo está en función de la observación psicológica. Se le reconoce a la autora su habilidad para la recreación de ambientes rurales y urbanos de la primera mitad del siglo XX de su isla inglesa natal, su oído para el diálogo, la verosimilitud de las motivaciones psicológicas de sus asesinos e, incluso, su radical escepticismo de la naturaleza humana...cualquiera puede ser un asesino.

Un pacto con el diablo, Juan José Arreola

10
COM

 Juan José Arreola Zúñiga (Ciudad Guzmán, Jalisco, 21 de septiembre de 1918 - Guadalajara, Jalisco, 3 de diciembre de 2001) fue un escritor, editor y actor mexicano. 

Narrador y ensayista, sus cuentos figuran entre los más originales y sugerentes de la literatura hispanoamericana por su factura fantástica o absurda. Su producción, no muy extensa pero de un estilo muy depurado, comparada por algunos con la del argentino Jorge Luis Borges, se mueve en un equilibrio entre las inquietudes personales y las preocupaciones sociales.

Sus textos tienen como características principales la brevedad, la ironía y la constante combinación de los recursos de distintos géneros literarios, como el cuento, el ensayo y la poesía.

A escondidas, Iban Zaldua

8
COM

 

Portada del libro de relatos "A escondidas", dele scritor vasco Iban Zaldua, editado por Páginas de Espuma


FICHA TÉCNICA

Autor: Iban Zaldua

Editorial: Páginas de Espuma
 
Páginas: 160

ISBN: 978-84-8393-342-8

Formato: libro electrónico


COMENTARIO

Iban Zaldua González (San Sebastián, Guipúzcoa, 18 de febrero de 1966) es un escritor español que ha trabajado, fundamentalmente, en el ámbito del cuento. También ha publicado novelas y ensayos, escribiendo tanto en euskera como en castellano.

Es licenciado en Geografía e Historia por la Universidad del País Vasco y, actualmente, profesor de Historia Económica en la Facultad de Letras. Participa en diversos medios de comunicación, revistas y blogs. 

Cuentos y cuentistas, El canon del cuento - Harold Bloom

5
COM

 

Portada del ensayo "Cuentos y cuentistas, el canon del cuento", del crítico estadounidense Harold Bloom


FICHA TÉCNICA

Autor: Harold Bloom

Traducción: Tomás Cuadrado Pescador

Editorial: Páginas de Espuma
 
Páginas: 309

ISBN: 978-84-8393-019-9

Formato: tapa blanda con solapas


COMENTARIO

Harold Bloom (Nueva York, 11 de julio de 1930 - New Haven, 14 de octubre de 2019) fue un crítico y teórico literario estadounidense, profesor de humanidades en la Universidad de Yale.

Desde la publicación de su primer libro en 1959, escribió más de cuarenta libros, incluyendo veinte libros de crítica literaria, varios libros sobre religión y una novela. Sus libros han sido traducidos a más de cuarenta idiomas.

Llamó la atención pública en Estados Unidos como comentarista durante los primeros días de las guerras canónicas literarias de la década de 1990. Fue educado en las universidades de Yale, Cambridge y Cornell.