Mostrando entradas con la etiqueta libros sobre libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libros sobre libros. Mostrar todas las entradas

La librería encantada, Christopher Morley

14
COM

 

Portada de la novela "La librería encantada" del escritor estadounidense Christopher Morley.



FICHA TÉCNICA


Autor: Christopher Morley

Traducción: Juan Cárdenas

Editorial: Periférica
 
Páginas: 320

ISBN: 9788492865703

Formato: Tapa blanda y e-book


COMENTARIO

Christopher Morley fue un periodista y escritor estadounidense nacido en Pensilvania en 1890. Fue uno de los periodistas más prestigiosos de su época, después de recorrer Estados Unidos realizando funciones de columnista y reportero.


Como escritor publicó su primera novela, esta "La librería ambulante" que nos ocupa, en 1917, apareciendo su continuación, "La librería encantada", dos años después, en 1919. Su mayor éxito llegó veinte años después, en 1939, con la publicación de "Kitty Foyle", novela adaptada al cine con Ginger Rogers de protagonista.

Inteligente, lúcido y sofisticado, fue un escritor de éxito y al mismo tiempo un escritor de culto. Se ha dicho de él que su refinamiento era indudablemente británico. Sutil humorista, dijo de sí mismo que amaba tanto a Skakespeare como al Conan Doyle de las aventuras de Sherlock Holmes. 

Sin embargo, sus dos grandes maestros fueron compatriotas suyos: Mark Twain y Walt Whitman. El eco de su obra se encuentra en escritores de distintos países y generaciones, desde Kingsley Amis a Tom Wolfe. 

El autor falleció en Nueva York en 1957.

84, Charing Cross Road, Helene Hanff

7
COM

 

Portada de la novela "84, Charing Cross Road" de la escritora estadounidense Helene Hanff, publicada por la editorial Anagrama



FICHA TÉCNICA


Autora: Helene Hanff

Traducción: Javier Calzada

Editorial: Anagrama (Colección Compactos)

Páginas: 126

ISBN: 9788433960160

Formato: Tapa blanda 


COMENTARIO

Helene Hanff (Filadelfia, 15 de abril de 1916 - Nueva York, 9 de abril de 1997) fue una escritora, guionista y novelista estadounidense cuya carrera literaria no tuvo ningún éxito salvo la obra que nos ocupa, que al haber tenido mucha más repercusión una vez fallecida, no le reportó grandes beneficios económicos.

Trabajó como publicista y escribió varias obras de teatro que, aun siendo del agrado de algunos productores de Broadway, por alguna razón nunca llegaron a ver la luz. Escribió y editó escritos de una gran variedad de dramas televisivos, decayendo su trabajo paulatinamente, terminando trabajando para revistas.

84, Charing Cross Road, publicado en 1970, es una compilación de la correspondencia mantenida, durante veinte años, entre la autora y, fundamentalmente, Frank Doel, a la sazón Jefe de Compras de la librería Marks & Co., situada en esa misma dirección de la ciudad de Londres.

El infinito en un junco, Irene Vallejo

4
COM

 

Portada de "El infinito en un junco", ensayo escrito por Irene Vallejo


FICHA TÉCNICA


Autor: Irene Vallejo

Editorial: Ediciones Siruela

Páginas: 452

ISBN: 9788417860790

Formatos: e-book, tapa blanda y tapa dura 


OPINIÓN PERSONAL


 El infinito en un junco es un magnífico ensayo escrito por Irene Vallejo, filóloga y escritora nacida en Zaragoza en 1979. Vallejo es Doctora en Filología Clásica por las Universidades de Zaragoza y Florencia, centrándose su labor en la investigación y divulgación de los autores clásicos, también colabora en algunos periódicos como "El País" y "Heraldo de Aragón".

El libro ha recibido el Premio Nacional de Ensayo 2020, Premio Ojo Crítico de la Narrativa 2019 y Premio Nacional Promotora de los Estudios Latinos 2019, entre otros.

La librería ambulante, Christopher Morley

8
COM

 

Portada de la novela "La librería ambulante", del escritor estadounidense Christopher Morley


FICHA TÉCNICA


Autor: Christopher Morley

Traductor: Juan Sebastián Cárdenas Cerón

Editorial: Periférica

Páginas: 184

ISBN: 9788492865505

Formatos: e-book, tapa blanda y tapa dura 


OPINIÓN PERSONAL

Me encantan los libros, en general, y particularmente me encantan los "libros sobre libros"; es decir, aquellos libros, novelas o ensayos, que traten cualquier tema relacionado con el universo del libro (orígenes, historia, misterios, bibliotecas, aventuras, crímenes, bibliotecarios, etc).

Pues esta novela que acabo de leer, y comento en esta entrada, inaugura nueva sección del blog denominada, precisamente, Libros sobre Libros.