Weird Tales, año 1950
Weird Tales fue una revista pulp estadounidense, de fantasía y terror, fundada en marzo de 1923. Su primer editor publicó las primeras obras de importantes autores como H.P. Lovecraft o Clark Ashton Smith, entre otros.
Dejó de publicarse, después de varios cambios de propietarios y editores, en 1954. A partir de 1973 se han realizado numerosos intentos de relanzar la revista, con distinta suerte.
Está considerada por los historiadores de la fantasía y la ciencia ficción como una leyenda en su campo. La califican como una de las dos (junto con la, también, revista pulp Unknown) más importantes e influyentes revistas de fantasía. De hecho fue denominada, en su época, "La Revista Única".
La Torre Oscura I (El Pistolero), Stephen King
Proyecto La Torre Oscura, Stephen King
Con esta entrada quiero presentar, y explicar el funcionamiento, de lo que he denominado como Proyecto La Torre Oscura.
Como la mayoría podréis adivinar, dado el título de la entrada y del proyecto, éste se encuentra relacionado con la mundialmente conocida saga, del autor de Maine, que lleva el mismo nombre, La Torre Oscura.
Se trata de una serie de novelas, siete, que abarcan desde "La Torre Oscura I" (El Pistolero) hasta "La Torre Oscura VII", escritas por Stephen King entre los años 1982 y 2004. Algunas fuentes consultadas incluyen, también, la novela "El viento por la cerradura" de 2012; o incluso un relato incluido en el recopilatorio "Todo es eventual", llamado "Las hermanitas de Eluria", de 1998 (aunque el tema de las obras que "complementan" la saga lo comentaré más adelante).
Todo el verano en un día, Ray Bradbury
Todo el verano en un día es un relato de ciencia ficción del escritor estadounidense, fallecido en 2012, Ray Bradbury. El relato fue publicado en la revista The Magazine of Fantasy and Science Fiction en marzo de 1954.
Ray Bradbury cultivó los géneros del fantástico, el terror y la ciencia ficción. De entre todas sus obras destacan dos que le otorgaron un amplio reconocimiento, a nivel mundial, que se ha mantenido hasta la actualidad. Se trata de Crónicas Marcianas (1950), una recopilación de sus mejores relatos, y Fahrenheit 451 (1953), su primera novela adaptada al cine por François Truffaut.