La casa infernal, Richard Matheson
Autor: Richard Matheson
Desafío 59', Javier Marín
El tiempo es oro
Reto de microteatro, correspondiente a este mes de septiembre, propuesto por nuestra compañera Merche Soriano en su blog Literature & Fantasy.
Como es habitual tenemos que realizar un relato no muy extenso en formato de teatro, no como una narración, el tema debe estar relacionado con el tiempo.
La estatua de piedra negra, Mary Elizabeth Counselman
Mary Elizabeth Counselman (19 de noviembre de 1911, Birmingham, Alabama - 13 de noviembre de 1995) fue una escritora estadounidense de cuentos y poesía.
Las obras de Counselman fueron publicadas en distintas revistas y diarios como Weird Tales, Collier's, The Saturday Evening Post, Good Housekeeping, Ladie's Home Journal y otras. Sus historias fueron dramatizadas en General Electric Theater y otros programas de televisión nacionales de Estados Unidos, Canadá, Islas Británicas y Australia.
Counselman comenzó a escribir "ficción extraña" para las revistas pulp en la década de 1930. Su cuento "The three marked pennies", escrito mientras era adolescente y publicado en Weird Tales en 1934, fue uno de los tres más populares en toda la historia de la revista.
Una rosa para Emily, William Faulkner
William Cuthbert Faulkner (New Albany, 25 de septiembre de 1897 - Byhalia, 6 de julio de 1962) fue un escritor estadounidense, reconocido por sus novelas experimentales, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1949.
Faulkner figura entre los grandes novelistas que, en el período de entreguerras, impulsó con su obra la renovación de las técnicas narrativas. Por la relevancia de su producción y la influencia que había de ejercer, se le sitúa al mismo nivel que los maestros europeos del período, como Marcel Proust, Franz Kafka y James Joyce.
Es considerado universalmente como uno de los más importantes creadores de la literatura estadounidense en general y de la literatura sureña en particular, y como uno de los principales modernistas de la década de 1930, conocido por su uso de técnicas literarias innovadoras, como el monólogo interior, la inclusión de múltiples narradores o puntos de vista y saltos en el tiempo en la narración.
El compañero de cena
Afrontamos el VadeReto correspondiente al mes de octubre, El cumpleaños, organizado y propuesto por José Antonio Sánchez en su blog Acervo de letras.
El relato tiene que estar ambientado en torno a esta fecha tan significativa o, como dice José Antonio, traumática, según el caso...
Os dejo con mi propuesta, espero que os guste: