El retrato de Rose Madder, Stephen King
COM
El hueco
COM
Hace unos días escribí un relato, titulado "El hueco", para participar en una convocatoria tendente a escoger relatos para ser publicados en un futuro libro.
La premisa a seguir, según los organizadores de la convocatoria, era que el relato debía estar ambientado en un futuro distópico.
Era la primera vez que intentaba escribir algo sobre este tema y el resultado, un relato de casi mil quinientas palabras, me ha dejado, por lo menos a mi, satisfecho.
Supongo que no será seleccionado, pero si quería, siendo más importante para mi, compartirlo con vosotros.
De modo que os dejo con él a continuación...
Casa tomada, Julio Cortázar
COM
Julio Cortázar (Bruselas, 26 de agosto de 1914 - París, 12 de febrero de 1984) es uno de los pilares fundamentales de la literatura latinoamericana del siglo XX. Se identifica con el surrealismo a través del estudio de autores franceses. Sus obras se reconocen por su alto nivel intelectual y por su forma de tratar los sentimientos y las emociones. Fue un gran seguidor de Jorge Luis Borges.
Su producción, que abarca tanto la narrativa breve como la novela, se caracteriza por su capacidad para fusionar lo real con lo fantástico, creando universos literarios únicos y desafiantes. Como cuentista, Cortázar revolucionó el género, introduciendo estructuras no lineales, juegos lingüísticos y una profunda exploración de la psicología humana.
Emparentado con Borges como inteligentísimo cultivador del cuento fantástico, los relatos breves de Cortázar se apartaron, sin embargo, de la alegoría metafísica para indagar en las facetas inquietantes y enigmáticas de lo cotidiano, en busca de la autenticidad y del sentido profundo de lo real que siempre halló lejos del encorsetamiento de las creencias, patrones y rutinas establecidas.
La última respuesta, Isaac Asimov
COM
Isaac Asimov, fue universalmente conocido por sus obras de ciencia ficción y divulgación científica, fundamentalmente. El autor de nacionalidad estadounidense, pero de origen ruso-judío, fallecido en 1992, fue considerado como uno de los "tres grandes" escritores de ciencia ficción, junto a Robert A. Heinlein y Arthur C. Clarke.
El pasado 24 de marzo aparecía en el blog la primera reseña dedicada a un relato del maestro, Sueños de robot (acceder "pinchando" en el título).
La última respuesta (título original The last answer) es un relato publicado, por primera vez, en Analog Science Fiction/Science Fact, en enero de 1980. Posteriormente aparecería en Los vientos del cambio, de 1984.
La librería encantada, Christopher Morley
COM
Christopher Morley fue un periodista y escritor estadounidense nacido en Pensilvania en 1890. Fue uno de los periodistas más prestigiosos de su época, después de recorrer Estados Unidos realizando funciones de columnista y reportero.
El umbral de la noche, Stephen King
COM
El umbral de la noche (Night Shift, en su versión original) es el cuarto libro publicado por el escritor estadounidense Stephen King, en 1978, resultando, al mismo tiempo, su primer libro de relatos.
Es considerado, por buena parte de la crítica y el público en general, como el mejor libro de relatos escrito por el autor. No en vano, varios de los relatos incluidos han sido adaptados cinematográficamente, entre ellos el famoso "Los chicos del maíz", y otros han servido como prefacio de libros posteriores.
El libro contiene veinte relatos de una extensión, por lo general, para nada excesiva. Curiosamente el primero es el más largo, con cuarenta páginas, teniendo solo siete páginas el más corto de todos.
Dieciséis de ellos están encuadrados en en el género del terror y la ficción, mientras que de los cuatro restantes se ha comentado que son relatos más emocionales o dramáticos, aunque no por ello menos interesantes.
Explorando el futuro
COM
Reto de microteatro, correspondiente a este mes de septiembre, propuesto por nuestra compañera Merche Soriano en su blog "Literature and Fantasy".
Como es habitual tenemos que realizar un relato no muy extenso en formato de teatro, no como una narración, el tema debe estar relacionado con los viajes.
A continuación os dejo con mi participación..."Explorando el futuro".
H.P. Lovecraft (El caminante de Providence), Roberto García-Álvarez
COM
El bibliotecario
COM
Volvemos del verano este mes de septiembre con un reto fusionado, producto de la colaboración entre los blogs El Tintero de Oro y Acervo de Letras (de nuestro compañero José Antonio Sánchez, JascNet).
Se trata de escribir un microrrelato, de un máximo de doscientas cincuenta palabras, donde un escritor/a desesperado/a por su falta de inspiración se encuentra con un tintero de oro con un mensaje grabado: "pídeme un deseo y lo verás por escrito".
Pero el contrato tiene letra pequeña, "pero todo tiene un precio", por lo que quien pida el deseo deberá atenerse a las consecuencias.
Premios "Blog del día"
COM
El pasado 21 de julio tuve la satisfacción de recibir un correo electrónico donde se me comunicaba que el blog había sido merecedor del premio "Blog del Día", distinciones otorgadas por el blog del mismo nombre, Blog del Día, que tienen a bien "descubrir y premiar a los mejores blogs de la blogosfera".
La verdad es que me hizo ilusión, ya conocía la existencia de este blog, pero no pensaba que fueran a llegar a contactar conmigo.
Ellos suelen realizar una publicación con una pequeña entrevista a los autores de los blogs premiados, sobre algunos asuntos relacionados con los mismos. Os dejo a continuación mis respuestas.
Por supuesto, todos los reconocimientos y menciones que pueda llegar a alcanzar el blog no serían posibles sin vuestra colaboración, gracias a vuestras visitas y comentarios.
La llamada de Cthulhu, H.P. Lovecraft
COM
La llamada de Cthulhu es un relato de terror del escritor estadounidense Howard Phillips Lovecraft (1890 - 1037), publicado por primera vez en la edición de febrero de 1928 de la revista Weird Tales, reeditado posteriormente en la antología de Arkham House "El extraño y otros" de 1939.
Se trata de uno de los mejores relatos de Lovecraft y narra la historia de ciertos documentos que evidencian la existencia de una antigua criatura, anterior al hombre, llamada Cthulhu, la cual acecha a la humanidad desde la ciudad sumergida de R`lyeh.
La llamada de Cthulhu es el relato principal de los denominados Mitos de Cthulhu, especie de mitología cooperativa que reunió a muchos otros autores destacados del género, dentro de un grupo que posteriormente se llamaría Círculo de Lovecraft.