Zed está muerto, Arantxa Rufo

7
COM

 

"Zed está muerto", novela de Arantxa Rufo autopublicada en septiembre de 2018
Fuente: www.arantxarufo.com


FICHA TÉCNICA


Autora: Arantxa Rufo

Editorial: Autopublicado (9 de septiembre de 2018)

Páginas: 476

ISBN: 978-8409047710

Formatos: e-book y tapa blanda

 
SINOPSIS


"Los Ángeles, julio de 2018. Tessa Britton, una stripper de un club de Los Ángeles, está preocupada porque su amiga Katya ha faltado a clase de baile y tampoco contesta al teléfono. Al acudir a su casa, descubre el cadáver, junto con el de un misterioso hombre tatuado. Cuando la detective del LAPD Elizabeth Delgado, que lleva de baja casi un año, llega al escenario del crimen, el agente Michael Poulsen, del FBI, le comunica que es la hija de Luka Maksimov, un líder de la mafia rusa que no dudará en enviar un asesino a la ciudad para vengar su muerte. En un caso en el que cada uno convive con sus propios demonios, Tessa parece tener todas las respuestas. ¿Era Katya el objetivo o la han asesinado para hacer daño a su padre? La guerra en Los Ángeles no ha hecho más que empezar..."


OPINIÓN PERSONAL

Que difícil resulta llegar a ser escritor en nuestro país. Más difícil todavía es poder llegar a vivir de la escritura...

El anillo, Elena Garro

4
COM

 Elena Delfina Garro Navarro fue una autora mexicana conocida por sus trabajos como novelista, dramaturga, guionista y periodista. Nació en la localidad de Puebla, el 11 de diciembre de 1916, falleciendo en Cuernavaca el 22 de agosto de 1998. Elena Garro estuvo casada con el universalmente conocido Octavio Paz, premio Nobel de literatura en 1990.

Relacionada con el denominado realismo mágico fue considerada una renovadora de la literatura fantástica. No obstante, estas "etiquetas" y definiciones nunca fueron de su agrado, las consideraba unas maniobras mercantilistas.

El anillo es un cuento donde se conjugan, de una manera extraordinaria, por supuesto, algunos de los elementos propios del folclore mexicano muy relacionados con el tema de la muerte, aspecto éste que, dada su particular idiosincrasia y acervo cultural propio, tratan de una manera singularísima. Elementos, decía, como bien podrían ser la superstición, la hechicería, la posesión y los sanadores, entre otros.

Mis relatos

4
COM

 Desde hace un tiempo he comenzado a escribir. Me gustaría llegar a redactar piezas, de mayor o menor extensión, que le gustaran a la gente que pudiera llegar a leerlas. También tengo pensado aprender y perfeccionarme, por supuesto, por lo que no descarto, cuando surja la oportunidad, hacer algún taller o curso de escritura.

Hasta ahora he escrito relatos cortos. Además de por ser un formato que me gusta mucho como lector...leo o escucho en formato podcast muchos cuentos y relatos independientes, incluso tengo muchos libros de antologías de relatos...todavía no me veo capacitado para intentar escribir una novela, aunque sea corta.

Del más allá, H.P. Lovecraft

2
COM

 Del más allá es un relato de terror de Howard Phillips Lovecraft, escrito en 1920 y publicado, originalmente, en la edición de junio de 1934 de la revista The Fantasy Fan, que fue la primera revista de fans de la ciencia ficción extraña, ocupando, por lo tanto, un importante lugar en la historia de la revista pulp estadounidense de fantasía y ficción de terror. Su primera publicación fue en septiembre de 1933.

El relato aparecería, posteriormente, en la edición de febrero de 1938 de la revista Weird Tales y, finalmente, sería reeditado por Arkham House en la antología de 1943 Más allá del muro del sueño.

El horror de Red Hook, H.P. Lovecraft

2
COM

 Relato de Howard Phillips Lovecraft publicado, originalmente, en la revista Weird Tales en su edición de enero de 1927. Posteriormente sería reeditado por Arkham House en la antología "El extraño y otros", en 1939.

Se trata de un extenso relato, dividido en siete capítulos, caracterizado por el gusto que tenía el autor de Providence por la excesiva utilización de los adjetivos. De como empleaba numerosas frases, o párrafos enteros, en describir cualquier escenario o situación. Un ejemplo ilustrativo de ello lo podemos encontrar en un párrafo del Capítulo II, donde se describe el barrio de Red Hook, protagonista del relato, del siguiente modo:

"Aún pueden descubrirse vestigios de su antiguo esplendor en las formas elegantes de los grandes edificios, las airosas iglesias, y los testimonios de un arte y un pasado originales en pequeños detalles diseminados aquí y allá: un gastado tramo de escaleras, una puerta deteriorada, un par de carcomidas columnas decorativas, o un trozo de lo que en otro tiempo fuera espacio verde, con la barandilla torcida y herrumbrosa. En general, las casas componen bloques homogéneos, y, de cuando en cuando, se eleva una cúpula con múltiples ventanas para recordar los tiempos en que las familias de los capitanes y los armadores vigilaban el mar".

Proyecto Lovecraft

0
COM

 Aprovecho esta primera entrada, dedicada al genio de Providence, como se le ha terminado apodando en numerosos círculos, Howard Phillips Lovecraft, para exponer en que va a consistir lo que he denominado Proyecto Lovecraft.

Es bien sencillo, se trata de leer todos sus cuentos o relatos, de los cuales, por cierto, podemos encontrar una gran cantidad resultado de su prolífica etapa como escritor. También intentaré leer las pocas novelas que llegó a escribir, en contraposición con los cuentos, una novela y cuatro novelas cortas más, según las fuentes consultadas. Si dejaré aparte el apartado de los poemas, los cuales, al ser un autor que escribió tanto, se pueden encontrar en buen número también.