Un pacto con el diablo, Juan José Arreola
COM
Juan José Arreola Zúñiga (Ciudad Guzmán, Jalisco, 21 de septiembre de 1918 - Guadalajara, Jalisco, 3 de diciembre de 2001) fue un escritor, editor y actor mexicano.
Narrador y ensayista, sus cuentos figuran entre los más originales y sugerentes de la literatura hispanoamericana por su factura fantástica o absurda. Su producción, no muy extensa pero de un estilo muy depurado, comparada por algunos con la del argentino Jorge Luis Borges, se mueve en un equilibrio entre las inquietudes personales y las preocupaciones sociales.
Sus textos tienen como características principales la brevedad, la ironía y la constante combinación de los recursos de distintos géneros literarios, como el cuento, el ensayo y la poesía.
A escondidas, Iban Zaldua
COM
Autor: Iban Zaldua
Iban Zaldua González (San Sebastián, Guipúzcoa, 18 de febrero de 1966) es un escritor español que ha trabajado, fundamentalmente, en el ámbito del cuento. También ha publicado novelas y ensayos, escribiendo tanto en euskera como en castellano.
Es licenciado en Geografía e Historia por la Universidad del País Vasco y, actualmente, profesor de Historia Económica en la Facultad de Letras. Participa en diversos medios de comunicación, revistas y blogs.
Cuentos y cuentistas, El canon del cuento - Harold Bloom
COM
Autor: Harold Bloom
Buenas noches, que descanses - Brian Evenson
COM
Brian Evenson (Ames, Iowa, 12 de agosto de 1966) es un escritor y profesor universitario estadounidense, autor de docenas de libros de ficción traducidos a múltiples idiomas. Entre ellos se cuentan varias novelas, pero también una decena de colecciones de cuentos, dado que es un cultivador entusiasta del género breve, publicando más de ciento cincuenta relatos durante sus más de treinta años de carrera literaria.
Su amplia y variada producción abarca todo el espectro de la narrativa fantástica, presentando, la mayor parte de ella, elementos oscuros y weird, de ahí sus múltiples nominaciones a los premios Shirley Jackson Awards (que se conceden a las obras más destacadas de terror, fantasía oscura y suspense psicológico), galardón que ganó en 2020 con su antología "Una canción para deshacer el mundo", recopilación que también consiguió el Premio Mundial de Fantasía.
El libro de arena, Jorge Luis Borges
COM
Jorge Francisco Isidoro Luis Borges (Buenos Aires, 24 de agosto de 1899 - Ginebra, Suiza, 14 de junio de 1986) fue un escritor, poeta, ensayista y traductor argentino, considerado una de las más importantes figuras, tanto de la literatura de habla hispana, como de la literatura universal.
Cultivador de varios géneros, que a menudo fusionó deliberadamente, Borges ocupa un lugar excepcional en la historia de la literatura por sus relatos breves. Su obra contribuyó ampliamente a la literatura filosófica, al género fantástico y al posestructuralismo, e influyó profundamente en el realismo mágico de la literatura latinoamericana durante el siglo XX.
Galardonado con numerosas distinciones, fue también polémica debido a sus posturas políticas conservadoras, las cuales, posiblemente, fueron la causa de que nunca fuera reconocido con la concesión del Premio Nobel de Literatura, del que fue eterno candidato durante casi treinta años.
1.280 almas, Jim Thompson
COM
Autor: Jim Thompson
James Myers Thompson (Anadarko, Oklahoma, 27 de septiembre de 1906 - Huntington Beach, California, 7 de abril de 1977) fue un escritor y guionista estadounidense especializado en género negro y novelas policíacas.
El mundo que se representa en las casi treinta obras extensas del autor es nihilista y está repleto de perdedores, sociópatas, aprovechados y psicópatas. No hay otra moral que el propio beneficio. Sus mejores novelas están escritas en primera persona.
Considerado un maestro en el diseño de los personajes, especialmente los psicópatas, presentando una cosmovisión sombría y cruel de la existencia humana.
Sand dan Glokta (colaboración de César Cañete)
COM
Entrada dedicada a un nuevo personaje que tiene el honor, será el tercero, de ingresar en el selecto club "Personajes" (con apartado propio en el blog), donde tienen cabida aquellos que me han gustado o fascinado, por unos motivos o por otros, haciendo méritos más que suficientes para lograr tan selecto ingreso.
En esta ocasión presento a Sand dan Glokta, un inquisidor protagonista de la primera trilogía del escritor británico Joe Abercrombie, "La Primera Ley".
En la web aminoapps, Keren Dubois (profesora de lengua y literatura española) nos dice..."su personalidad pesimista y realista, así como sus comentarios mordaces, lo convierten en un personaje atrayente. Las escenas de Glokta están cargadas de un humor negro, sus pensamientos están llenos de burla con un toque de sarcasmo. Los momentos en donde hace uso de su habilidad para la tortura generan una expectación morbosa, manteniendo la atención del lector ante su interacción con el resto de personajes".